Curriculum
- 1 Section
- 11 Lessons
- 2 Hours
Expand all sectionsCollapse all sections
- INFORMACIÓN BASE PARA EL ANALISIS DE ESTADOS FINANCIEROS12
- 0.1Resumen
- 0.2Generalidades de la información financiera
- 0.3Utilidad de los estados financieros para los distintos usuarios generales
- 0.4Características cualitativas de la información financiera
- 0.5Estados financieros básicos
- 0.6Elementos básicos de los estados financieros
- 0.7Análisis de estados financieros
- 0.8Tipos de análisis
- 0.9Métodos y técnicas de análisis
- 0.10Razones financieras
- 0.12Evaluación30 Minutes25 Questions
- 0.13Bibliografia
Resumen
Los estados financieros básicos como el balance general o estado de situación financiera, estado de resultados o de actividades según corresponda, el estado de variaciones en el capital contable o patrimonio contable y el estado de flujo de efectivo, formulados con base en las normas de información financiera (NIF), así como información de carácter cualitativo de una entidad económica, proporcionan elementos para realizar el análisis de estados financieros, aplicando los métodos y técnicas para tal efecto; proporcionando información útil sobre los aspectos de liquidez, endeudamiento, rentabilidad, cobertura y actividad, identificando así las fortalezas y debilidades y disponer de elementos para la toma de decisiones.
Palabras clave:
- Estados Financieros – informes que reflejan el estado de una empresa en un momento determinado, normalmente un año. Se componen de varios documentos en los que se plasma la situación financiera de un negocio y recoge información, tanto económica como patrimonial, de las empresas.
- Normas de Información Financiera – Conjunto de conceptos y lineamientos que regulan la elaboración y presentación de la información de los estados financieros. Además son aceptadas de manera generalizada en un lugar y fecha determinada.
- Análisis de Estados Financieros – proceso de selección, relación y evaluación de la información financiera, con el fin de evaluar la situación financiera actual y pasada de la empresa, así como los resultados de sus operaciones, con el objetivo básico de determinar fortalezas y debilidades sobre la situación financiera y los resultados de operación.
Generalidades de la información financiera
Next